Sydney Whiting escribió en sus clásicas “Memorias de un Estómago,
Sydney Whiting escribió en sus clásicas “Memorias de un Estómago,
El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante, que produce excitación fisiológica y sobre la que no se tiene control. Estos son los tres componentes para
Las disputas entre respuestas ideológicas para evitar la transmisión de enfermedades existían antes del Covid-19. Cómo eran en el discurso científico del siglo XIX La enfermedad y la transmisión de la enfermedad no son ideológicas, pero las respuestas a ambas reflejan creencias sobre cómo debería ordenarse
Puede demorar entre 12 y 18 meses en desarrollarse, probarse y aprobarse para uso público según dicen los expertos. Son muchos los desafíos para desarrollar una vacuna segura y efectiva contra COVID-19. En un recorrido de los cientos de artículos y entrevistas a los más
Un consorcio de más de 50 países examina la asociación entre este síntoma y la presencia del coronavirus. La egresada de la UNC Yanina Pepino está entre los investigadores. Percibir el perfume de una rosa, del pan recién horneado o el aroma de un ser querido
Fotografía: En Wuhan. Un investigador trabaja en el laboratorio Huoyan, especializado en la prueba de ácido nucleico del Covid-19. En China comenzó la pandemia. (AP) Las mutaciones genéticas convirtieron el nuevo coronavirus en mortal. Como todas las formas de vida, los virus acumulan cambios a medida que
Fotografia: Dr. Juan Pablo Zanin. El biólogo correntino realizó su tesis doctoral en la UNC y hoy es investigador asociado en la Universidad de Rutgers-Newark. La falta de una proteína en el cerebelo causa comportamientos, como los que se manifiestan en el trastorno. Lideró el
La inmunización surgió del esfuerzo de Louis Pasteur y de la desesperación de una madre cuyo hijo tenía el virus. Organizaciones internacionales se unen por la meta de evitar muertes por la enfermedad. La inmunización surgió del esfuerzo de Louis Pasteur y de la desesperación de
Científicos cordobeses identificaron cómo resisten el ataque de proteínas asociadas a la enfermedad de Parkinson. Para los investigadores, los hallazgos abren una ventana terapéutica. Un equipo del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología, que funciona en el marco de un convenio entre la
Desafiar al cerebro! El cerebro quiere aprender, estar comprometido y activo como una verdadera máquina de aprendizaje. Esto significa salir de los viejos hábitos. Al intentar algo nuevo y diferente - incluso al abordar las tareas y quehaceres diarios - de forma novedosa y creativa se activan partes